lunes, 24 de octubre de 2016

TEORIA ACUSTICA

La acústica tiene su origen en la Antigua , Grecia y Roma entre los siglos VI a. C. y I d. C. Comenzó con la música, que se venía practicando como arte desde hacía miles de años, pero no había sido estudiada de forma científica hasta que Pitágoras se interesó por la naturaleza de los intervalos musicales. Quería saber por qué algunos intervalos sonaban más bellos que otros, y llegó a respuestas en forma de proporciones numéricas.

 Aristóteles  comprobó que el sonido consistía en contracciones y expansiones del aire «cayendo sobre y golpeando el aire próximo», una buena forma de expresar la naturaleza del movimiento de las ondas. Alrededor del año 20 a. C., el arquitecto e ingeniero romano Vitruvio escribió un tratado sobre las propiedades acústicas de los teatros, incluyendo temas como la interferencia, los ecos y la reverberación; esto supuso el comienzo de la acústica arquitectónica.



¿QUE ES?
La acústica es la rama de la física que estudia el sonido y  todos los fenómenos físicos que están vinculados a la generación, propagación y detección de ondas mecánicas que se escuchan en una banda de frecuencias, que se hacen llamar las ondas sonoras.

Por lo general, encontramos que las ondas sonoras se propagan en medios líquidos y gaseosos en la forma longitudinal, sin embargo se puede propagar a través de entornos en los que la cohesión molecular es elevada, como ocurre en los sólidos.








TOMADO DE https://es.wikipedia.org/wiki/Ac%C3%BAstica
 La Física acústica | La guía de Física http://fisica.laguia2000.com/acustica/la-fisica-acustica#ixzz4O3fA80iJ


No hay comentarios:

Publicar un comentario